La penetración
de la tecnología en todos los estratos trajo consigo nuevas formas de pensar y
de actuar, que desencadenaron a su vez dilemas éticos, puesto que existían
preocupaciones sobre la gran importancia que la tecnología y el Internet
tenían.
La profesión
informática era un campo nuevo y de gran alcance que hace 15 años no era
reconocida, en ese entonces y como siempre ha sido, existían personas que estaban en contra y
otros que estaban a favor, los que estaban a favor afirmaban que por supuesto
debía ser considerado una profesión ya que los informáticos eran profesionales,
especialistas en un área específica, que tenían destreza a la hora de tomar
decisiones y dirigir proyectos; los que estaban en contra, argumentaban que
todo el que se sentara frente a un computadora podía ser considerado un
informático y que no había necesidad de individualizar el área puesto a que
pertenecía ya a las existentes grandes ciencias como las matemáticas o la
medicina.

Específicamente,
en Venezuela, existen leyes que buscan regular, en conjunto con la responsabilidad
individual y los códigos profesionales, la red, sin embargo estas muchas veces no son
tomadas en cuenta, es por ello que llegado a este punto nacen las siguientes
interrogantes:
¿Si las leyes existen, por qué no
se cumplen? ¿Hasta qué punto se puede seguir manteniendo esta situación? ¿Estarías
tú dispuesto a cambiar tu forma de actuar en pro del cumplimiento de las leyes?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario